TRANSMISIÓN: VIERNES 2 DE ABRIL 2021 - 12 M

El 22 de marzo del 2019, se realizó una presentación de esta magna obra en el Gran Teatro Nacional. Tuvo como protagonistas a la Orquesta Sinfónica Nacional, al Coro Nacional, al Coro Nacional de Niños y a un conjunto de destacados solistas, bajo la dirección del Julian Kuerti, de Canadá. 

La pasión de San Mateo de J.S. Bach es la obra que refleja como ninguna otra, uno de los momentos más trascendentales de la música universal y del fervor religioso de la historia de la humanidad.

¿En qué consiste La pasión según San Mateo?

La pasión según San Mateo es un oratorio de dos partes y 68 números o piezas, para voces solistas, dos coros y dos orquestas, y tiene como principal objetivo narrar el sufrimiento y la muerte de Cristo de acuerdo al evangelio de San Mateo. 

Es considerada la obra de mayor extensión del compositor y la obra de repertorio religioso más importante de la historia de la música académica.

¿Quieres saber más de esta obra?

Revisa aquí el Programa de Mano.

Sabías que…

  • * Se presume que su estreno fue en Viernes Santo de 1729, en la Iglesia de Santo Tomás en Leipzig.
  • * El título original en latín es: Passio Domini Nostri J.C. Secundum Evangelistam Matthaeum.
  • * Es la obra más extensa compuesta por Bach.
  • * El texto del libreto está basado, por una parte, en los capítulos 26 y 27 del evangelio de Mateo en la traducción de Martín Lutero y, por otra parte, en poemas del escritor Christian Friedrich Henrici (también conocido como Picander) y en corales luteranos relacionados con la pasión. Otras fuentes indican que el libreto lo preparó íntegramente Picander.
  • * La obra desarrolla, una fantástica sensación estereofónica mediante su doble coro y orquesta, que dialogan principalmente en el coro de entrada y en el coro final.

¿Eres parte de esta transmisión? ¡Cuéntanos tus experiencia! Es muy importante para nosotros para seguir mejorando: INGRESA AQUÍ